top of page

tejeRedes: conecta y cosecha agentes de cambio

  • connectyb
  • 30 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

“Si caminamos solos llegaremos más rápido, si caminamos en equipo llegaremos más lejos” - Proverbio Africano


Crear comunidad o hacer parte de ella, es un desafío que nos invita a despojarnos del individualismo exacerbado que cada vez cobra más fuerza dentro de una sociedad que interactúa desde el bien individual y cada vez menos desde el bienestar colectivo. Esta y otras reflexiones dirigieron a nuestro equipo, Connect Your Brand (CYB) a afianzar vínculos sociales, desde nuestro contexto más inmediato, a través de elementos tales como: la colaboración, la confianza, la comunicación y la co-acción.


Participar del taller de articuladores y el Circo tejeRedes, marcó un hito en nuestra historia y reiteró en cada uno de nosotros, la importancia de involucrarnos en un propósito común, de manera que cada una de nuestras acciones cobran sentido desde la identidad colectiva, sin desconocer el auto-observador en cada uno de nosotros.


Esta, la que considero toda una puesta en escena, re-construyó nuestra identidad  personal y nuestro propósito colectivo a partir de factores propios a cada uno de nosotros. El CLEHES (Cuerpo + Lenguaje + Emociones + Historia + Eros + Silencio) fue la herramienta desde la cual expresamos quiénes somos y cuál es nuestro rol dentro de la organización, conservando siempre el valor y respeto por ese YO SOY, propio y colectivo.


Desde actividades lúdicas y a su vez muy profundas, la experiencia tejeRedes facilitó un espacio de sensibilización y reflexión colectiva a través del cual se logró una participación transparente de parte de cada miembro del equipo. Desde nuestro auto-observador identificamos necesidades, intercambiamos conocimiento y forjamos un espacio de co-creación colectiva; nuestro gran objetivo, identificar contenidos de interés común y contextualizarlos desde el valor al que pertenecen (valor social, valor de conocimiento y valor de uso).


Conscientes de la exigencia y la responsabilidad que implica el trabajo colaborativo, como equipo  identificamos los paradigmas desde los cuales queremos valorar nuestras actividades e interacciones y por qué no, medir el estado de la cultura colaborativa; para ello, nos apoyamos de tecnologías sociales, herramientas de facilitación que invitan a los participantes a ser parte de un proceso de apertura y reflexión, y que utiliza la lúdica y el pensamiento crítico como principios de contribución hacia el auto-conocimiento colectivo.


Así, logramos llegar a un proceso de comunicación abierta, y a un consenso entre nuestras necesidades, nuestros conocimientos y la manera en que podemos trabajar con el otro de manera eficiente, identificando el impacto y la prioridad de cada propuesta.


Cada actividad ejecutada, generó un espacio de “Cosecha” o retroalimentación, que nos permitió como equipo, conocer nuestras fortalezas y oportunidades de mejora. Con una radiografía muy clara de nuestro estado de caos y de orden, logramos dialogar y reconocer que dentro del concepto de lo caórdico (caos + orden), es posible CREAR/FORJAR  inteligencia colaborativa, elemento base del trabajo en red.


Al finalizar intensos días de un trabajo consciente y colaborativo, cada uno de los miembros de Connect Your Brand está dispuesto a convertirse en agentes de cambio social. Buscamos ser un equipo que innova no solo desde lo que hace y produce, sino desde la consolidación de nuestra estructura, queremos marcar una diferencia y propiciar un estilo de vida donde nuestro eje sean las personas.


El ADN de nuestras relaciones internas, determinará la manera en la que innovamos y co-creamos para  otros. Connect Your Brand como agente de cambio, busca desarrollar mercadeo con propósito centrado en las personas, a través de metodologías de innovación colaborativa para generar un impacto positivo en la sociedad.

Comentários


bottom of page