top of page

Mercadeo sí, pero con un propósito

  • connectyb
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Juliana Díaz, fundadora de Connect your Brand


Se habla mucho de los millennials, aquella generación nacida entre 1977 y 1994, muy bien informados, sabios de la tecnología, amantes de las buenas experiencias, pero también poco fieles a las marcas. Son especialmente ellos quienes han influido considerablemente en el nuevo mercadeo 3.0. Ya no solo hablamos de establecer netamente una transacción de compra y venta ni de quedarnos con un buen servicio, sino de establecer una relación trascendental entre la marca y su consumidor que cree un vínculo emocional.


Los millennials son especialmente altruistas. La frase que mejor los define es “yo quiero salvar al mundo” y de allí que sus motivadores intrínsecos no sean los mismos de generaciones como los baby boomers y la generación X, donde ser ascendido en una empresa y llegar a pertenecer a la junta directiva de una organización era la vara de medición del éxito y de la felicidad. No, esta nueva generación, también conocida como Y, le apuesta a cambiar el status-quo, a ser más responsable con el medio ambiente, con las comunidades y por tanto espera que las empresas tengan su misma lógica y le devuelvan algo a la sociedad en retribución de los beneficios económicos, fruto de su negocio.


En este nuevo escenario de retos, el mercadeo es protagonista en la creación de ese vínculo emocional y en el cumplimiento de esa promesa de valor: gano pero también ayudo. Nadie niega el poder que durante la historia ha tenido el mercadeo en la mente de los consumidores, cambiando hábitos de consumo, y no niego, muchas veces creando irresponsablemente comportamientos de compra en detrimento de ellos mismos como su salud. Pero ¿Qué sucede si se usa para darle un propósito y sentido a las organizaciones que permita el empoderamiento del consumidor y por ende de su entorno?


En Connect your Brand creemos que nuestra misión es generar un impacto positivo en la sociedad por medio del mercadeo con PROPÓSITO, capaz de ser responsable social y ambientalmente, que eduque, sensibilice y empodere a las personas y así conectarse no solo con una marca sino con ellos mismos.


¿Estás de acuerdo con el tema de este artículo? Te invitamos a dejar tus mensajes en este blog y así crear artículos de tu interés.

Kommentare


bottom of page