top of page

El marketing digital es igual a tecnología con un propósito

  • connectyb
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Ángela Silva, comunicadora digital de Connect your Brand


En ocasiones me pregunto si en realidad las entidades y organizaciones saben lo que implica hablar de “Marketing digital”, cuál es el impacto que puede generar en sus públicos y cómo incide en el cumplimiento de sus objetivos. Seguro que si el concepto se adaptara a su realidad organizacional y se “aterrizara” para que sea una experiencia, habría una sensible mejora en la comunicación entre cliente y usuario, ayudando también a generar así altos niveles de competitividad en las organizaciones.


Meses atrás tuvimos la oportunidad en Connect your Brand de conocer de primera mano la gestión de marketing de una entidad privada del sector salud. Mi sorpresa no fue menor al constatar que muchos de los líderes del área pensaban que el marketing digital equivalía a “tener un perfil en redes sociales”.


Es precisamente ese desconocimiento de conceptos y de ejecución que hace que no se gestione apropiadamente la presencia de una compañía en el ecosistema digital y que en muchas ocasiones se invierta inadecuadamente los recursos, se malgaste tiempo y se pierdan horas en reuniones que no llevan a nada.


Sabemos que el marketing tradicional nunca “pasará de moda” y que junto con el marketing digital, son el complemento perfecto para comunicarnos mejor con nuestro público y transmitir nuestra misión organizacional.


Es por esta razón que esta conjugación de “marketings” no tendría sentido si no existiera un propósito, uno común, que beneficiara a la sociedad y a las empresas. Por esa razón, hacer referencia al marketing digital es hablar de tecnología con un propósito.

No importa cuánto paguemos por un administrador de contenido, cuántas tabletas se hayan comprado para ir con ellas al visitar al cliente, al final, lo valioso y lo que va a generar valor es lo estratégico que hagamos con las aplicaciones y los escenarios que nos ofrece la tecnología. Si la organización no está en el ecosistema digital no existe, pero tampoco existe si tiene presencia sin un objetivo, sin un sentido y sin una correcta administración.   



Por esa razón, para que las organizaciones puedan hacer realidad y palpable el concepto de marketing digital como tecnología con propósito, deben asumir una transformación digital y una mente abierta, que no debe ser vista nunca como una obligación, sino como una responsabilidad digital que nos reta a planear y a analizar cada uno de los escenarios del ecosistema. De ello depende el éxito de nuestra estrategia.  

Comments


bottom of page